Esta es una de las preguntas más frecuentes que nos hacéis en la consulta. Y es que muchas veces cuando os planteáis mejorar esta zona, os resulta difícil diferenciar si tenéis una ojera marcada o bolsas en el párpado inferior.
Es muy importante explorar bien esta zona anatómica para establecer un diagnóstico y un tratamiento adecuado.
En general la ojera o surco marcado es más habitual en pacientes por debajo de los 40 años, y en estos casos podemos mejorar esa zona mediante la infiltración de grasa o ácido hialurónico.
El tratamiento con ácido hialurónico se realiza en consulta usando unas finas cánulas que permiten realizar el tratamiento de manera indolora y menos traumática que las agujas.
La ventaja es que es un tratamiento rápido con un efecto inmediato y el “inconveniente” es que es necesario repetirlo cada 9-12 meses ya que el ácido hialurónico es un producto reabsorbible.
Si decidimos emplear la grasa, el resultado será más duradero, pero debemos realizarlo en quirófano, con anestesia local y sedación. La grasa también se infiltra con pequeñas cánulas y se extrae una pequeña cantidad habitualmente del abdomen o de las piernas
Cuando existen bolsas de grasa, el tratamiento de elección es la cirugía.
Se trata de un tratamiento definitivo en el que se extraen las bolsas de grasa mediante una pequeña incisión por dentro del párpado.
A veces combinamos la blefaroplastia inferior con la inyección de grasa (lipofilling) en aquellos casos en los que además de bolsas de grasa, existe un surco de la ojera marcado.
0 comentarios