Mamoplastia de aumento
¿En qué consiste?
La mamoplastia de aumento es una intervención quirúrgica que tiene como objetivo mejorar la forma y aumentar el volumen mamario.
Es posible corregir ciertas asimetrías y mejorar la forma del escote con implantes solamente o combinándolo con la inyección de grasa para conseguir un resultado natural.
La mamoplastia de aumento es la cirugía estética más frecuente.
Las pacientes que más demandan esta cirugía son:
Pacientes con poco volumen mamario o falta de desarrollo, la denominada hipoplasia mamaria.
Pacientes con pérdida de volumen mamario tras embarazos y/o lactancias.
Pacientes con malformaciones o asimetrías (mama tuberosa u otras malformaciones congénitas).
Objetivo
El objetivo de esta cirugía es conseguir una figura armónica y femenina guardando las proporciones con el resto del cuerpo.
Una de las cuestiones que más preocupa a las pacientes es saber cómo va a quedar un determinado volumen en su cuerpo.
Para resolver esta duda, en la consulta, utilizaremos un sistema de medidores o probadores externos que simulan el volumen definitivo del implante que elijamos y permiten que la paciente perciba cómo puede quedar un determinado volumen en su cuerpo.
Tipos de cicatrices
Los tipos de cicatrices a través de las cuales se puede colocar un implante mamario son:
Incisión en el surco de la mama.
Incisión en el borde inferior de la areola.
Incisión en la axila.
Planificación de la cirugía
La planificación de la cirugía es quizá una de las partes más importantes a la hora de realizar un aumento de pecho.
Es importante tener en cuenta:
Los deseos y expectativas de la paciente.
Las medidas de la mama, anchura, posición de la areola, surco submamario y polos inferiores de la mama.
La configuración del tórax de la paciente.
El grosor o “pinch test” de los tejidos de la paciente.
La presencia de asimetrías entre ambas mamas.
La cirugía
Realizamos la cirugía de aumento mamario habitualmente a través de una pequeña incisión localizada en el surco de la mama, cicatriz que será prácticamente imperceptible con el paso del tiempo.
Este abordaje en el surco de la mama ha demostrado tener menos complicaciones a largo plazo con relación a otras vías de colocación de implantes mamarios.
En algunos casos es posible realizar esta intervención con una cicatriz en el borde inferior de la areola o en la axila.
Una vez hecho el “bolsillo” que alojará el implante y antes de su colocación, procederemos a irrigar este “bolsillo” con una solución antibiótica que permite disminuir la probabilidad de contaminación del implante y por tanto de posibles complicaciones futuras.
Los implantes se introducen mediante la técnica “non touch technique” de tal forma que la colocación será absolutamente aséptica.
Los implantes mamarios serán colocados detrás del músculo pectoral mayor, lo cual dará un resultado más natural y permitirá una mayor estabilidad del resultado estético.
Las suturas que se realizan son internas, no hay suturas externas. Gracias a esto las cicatrices serán finas líneas que irán mejorando con el paso del tiempo hasta ser prácticamente imperceptibles.
Al final de la cirugía se colocan unos drenajes que permiten la salida de cierta cantidad de líquido y evitan que este se acumule dentro de la mama.
Los drenajes son sistemas de seguridad que permiten evacuar el líquido y disminuir la inflamación que éste puede ocasionar.
Estos drenajes se quitan habitualmente al día siguiente de la cirugía, antes de que la paciente reciba el alta médica.
Al ser una cirugía corta en la que hay poca inflamación, no es necesaria la colocación de vendajes.
Al día siguiente de la cirugía se pone un sujetador de tipo deportivo que la paciente deberá llevar durante el primer mes tras la intervención.
Los implantes
Existen dos tipos de implantes en función de su forma:
Implantes redondos.
Implantes anatómicos o con forma de gota o de mama.
Cada paciente debe ser valorada y aconsejada de manera individual sobre qué tipo de implantes son más adecuados para ella.
Los deseos de la paciente y la exploración serán clave a la hora de decidir la forma y el volumen más adecuado de implante para cada paciente.
Los implantes son de gel de silicona de alta cohesividad y de superficie micro o nano texturada.
Solamente utilizamos implantes de alta gama aprobados por las agencias de seguridad farmacológica tanto a nivel europeo como de EE.UU. (FDA).
Trabajamos fundamentalmente con implantes de la marca Mentor.
La colocación de un implante de mama, al igual que la de cualquier otro dispositivo de uso médico que se inserte en el organismo, genera la creación de un tejido alrededor del implante denominado cápsula.
Este tejido, en condiciones normales no provoca ningún síntoma y permite “aislar” el implante y evitar su desplazamiento.
Preguntas habituales
Duración de la intervención
La duración de la cirugía de aumento mamario esta en torno a 1,30h.
Anestesia
La mamoplastia de aumento se realiza bajo anestesia general. Esta es la opción más segura para realizar una cirugía de aumento de pecho.
Nuestros anestesistas están altamente especializados en este tipo de intervenciones por lo que la anestesia es extremadamente segura y la sensación a la hora de dormirse y despertarse será agradable y placentera.
Hospitalización
Las pacientes permanecen ingresadas una noche en el hospital.
Recuperación
La mamoplastia de aumento es una intervención con una recuperación relativamente rápida si se siguen las recomendaciones del cirujano en cuanto a actividad, pauta analgésica y cuidados.
Las pacientes deberán llevar un sujetador deportivo que les proporcionaremos tras la intervención, durante el primer mes postoperatorio.
Al día siguiente de la cirugía, la paciente recibirá un informe en el que se detalla la medicación que debe tomar para tener la menor molestia posible y facilitar una buena recuperación postoperatoria.
Las pacientes con trabajos sedentarios podrán incorporarse entre los 5 y 7 días desde la cirugía a su actividad laboral
Para retomar una actividad física intensa o deporte es necesario esperar un mes desde la intervención.
En el caso de deportes más exigentes a nivel de brazos o pectoral puede ser necesario esperar 2 meses para retomarlos.
La cirugía de aumento mamario tiene un alto grado de satisfacción y un bajo porcentaje de complicaciones.