Mentoplastia
¿En qué consiste?
La mentoplastia o genioplastia es el procedimiento mediante el cual modificamos la forma y/o el tamaño del mentón para conseguir un rostro más proporcionado y armónico.
La relación entre el mentón, la nariz y el cuello es importante de cara a establecer unas proporciones adecuadas y mejorar el perfil de los pacientes lo cual se traduce en una mejoría estética facial.
Es frecuente realizar un aumento de mentón en casos de mentón retraído, lo cual mejora sensiblemente la apariencia y las proporciones faciales.
Se puede aumentar o reducir el mentón.
El consumo de tabaco disminuye el aporte de vascularización a los tejidos y aumenta el riesgo de complicaciones.
Por ello recomendamos a nuestros pacientes que suspendan el consumo de tabaco un mes antes y un mes después de la cirugía para disminuir el riesgo de complicaciones.
Los fumadores tienen un riesgo aumentado de problemas de cicatrización.
La cirugía
El aumento de mentón es una intervención quirúrgica que se realiza mediante una incisión por dentro de la boca o a nivel externo, por debajo del mentón.
Se emplean implantes de silicona semi rígidos adecuados a las medidas de cada paciente para proyectar la forma del mentón.
Esta cirugía debe realizarse en pacientes con un mentón pequeño y una mandíbula con buena configuración para obtener un buen resultado.
En algunos casos es posible realizar esta intervención mediante la técnica de “lipofilling”, inyectando grasa en la zona del mentón.
Esta grasa se extrae de alguna zona del cuerpo y posteriormente se inyecta a nivel de la mandíbula o mentón con el objetivo de mejorar la forma y aumentar la proyección del mentón.
El lipofilling de mentón es una técnica más sencilla que la colocación de implantes de mentón.
La reducción de mentón se realiza mediante una incisión por dentro de la boca que permite reducir la proyección y la altura del mentón limando o “cortando” el hueso.
Preguntas habituales
Duración de la intervención
La intervención puede durar entre 1,5 y 3 h dependiendo de la técnica necesaria en cada caso.
Anestesia
Habitualmente requiere anestesia general. Si bien en aquellos casos en los que se realiza un lipofilling de mentón, se puede llevar a cabo bajo anestesia local y sedación.
Nuestros anestesistas están altamente especializados en las intervenciones que realizamos por lo que la sensación a la hora de dormirse y despertarse será agradable y placentera.
Hospitalización
Esta cirugía no requiere ingreso en el hospital. El paciente puede irse a su casa pasadas unas horas tras la cirugía.
Recuperación
Tras la cirugía, en el momento del alta, el paciente recibirá un informe en el que se detalla la medicación que debe tomar para tener la menor molestia posible y facilitar una buena recuperación postoperatoria.
Es frecuente la inflamación en la zona intervenida. La aplicación de frío local, y la inmovilización de la zona ayudarán a que esta inflamación disminuya los antes posible.
Tras la intervención deberá llevar una mentonera que ayudará a mantener la zona inmovilizada y a contener la inflamación.
En los casos en los que se emplee el abordaje intraoral, deberá ser muy cuidadoso con la higiene bucal y emplear un antiséptico bucal después de cada comida para evitar infecciones.
Es recomendable llevar una dieta blanda después de la intervención para movilizar lo menos posible la zona intervenida.
Las suturas intraorales son reabsorbibles mientras que aquellas que se realizan en la piel debajo del mentón habrá que retirarlas entre los 7 y los 10 días tras la cirugía.
Los pacientes pueden retomar su actividad laboral a la semana de la cirugía, pero deberán esperar al mes para realizar esfuerzo físico o deporte.