Doctora González VecinoDoctora González Vecino: Cirugía estética Madrid
Doctora González Vecino
Doctora González Vecino
Doctora González Vecino
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Lifting de muslos

¿En qué consiste?

El lifting de muslos o cruroplastia es la intervención quirúrgica que corrige el exceso de piel y/o grasa en la cara interna de los muslos.

El paso del tiempo, los cambios de peso, el envejecimiento y las características de la piel de esta zona hacen que la cara interna de los muslos sea especialmente tendente a la flaccidez.

Dependiendo del exceso de piel o flaccidez que tenga el paciente existen dos técnicas quirúrgicas para esta intervención:

Si la flaccidez está localizada en el tercio superior de la cara interna de los muslos se realiza una extirpación de piel y/o grasa circunferencial y se posiciona la cicatriz en el pliegue inguinal.

Si la flaccidez es mayor y abarca más allá del tercio superior de la cara interna del muslo será necesario realizar, además de la extirpación circunferencial, una extirpación de tejido longitudinal que dejará una cicatriz vertical en la cara interna del muslo.

En esta cirugía es muy importante valorar la conveniencia de someterse a la intervención, sobretodo en aquellos casos en que sea necesaria una cicatriz vertical, ya que esta cicatriz es difícil de ocultar.

En la consulta valoraremos las ventajas e inconvenientes de la cirugía para establecer la indicación adecuada y que el paciente pueda decidir con toda la información a su alcance.

Los pacientes ideales para someterse al lifting de muslos son aquellos que han experimentado una pérdida de peso importante y presentan flaccidez en la cara interna de los muslos, que, en ocasiones, va más allá de un tema meramente estético ya que presentan dificultad para vestirse, hacer deporte y en ocasiones presentan lesiones cutáneas por roce en la cara interna de los muslos.

El consumo de tabaco disminuye el aporte de vascularización a los tejidos y aumenta el riesgo de complicaciones.

Por ello recomendamos a nuestros pacientes que suspendan el consumo de tabaco un mes antes y un mes después de la cirugía para disminuir el riesgo de complicaciones.

Los fumadores tienen un riesgo aumentado de problemas de cicatrización.

La cirugía

Antes de comenzar la cirugía, se realiza un marcaje con el paciente de pie para posicionar la cicatriz en una localización adecuada.

Si el exceso de piel o flaccidez se localiza en la parte superior de la cara interna del muslo, la cicatriz se posicionará a lo largo del pliegue inguinal e inmediatamente lateral a la zona genital en la parte inferior, llegando en algunos casos al pliegue glúteo a nivel posterior.

En aquellos casos en los que el exceso de piel sea mayor, será necesario, además, una cicatriz vertical en la cara interna de los muslos.

La longitud de las cicatrices es directamente proporcional al exceso de piel, es decir, cuanta más piel sobre, más cicatriz necesitaremos realizar para eliminar la mayor cantidad de piel y conseguir un buen resultado.

Es muy habitual combinar el lifting de muslos con una liposucción, sobre todo en aquellos casos en los que existe un exceso de grasa en la cara interna de los muslos.

Si este es el caso, se realiza en primer lugar la liposucción, y posteriormente se extirpa la piel sobrante.

Es frecuente realizar suturas profundas a nivel de la ingle para fijar la cicatriz y evitar que ésta descienda por el propio peso de la piel. Esto puede originar molestias y sensación de tirantez a nivel de la ingle.

Tras la extirpación de la piel sobrante se realizan suturas internas y se colocan drenajes aspirativos que se retirarán entre las 24 y las 72h tras la cirugía dependiendo del caso.

El paciente saldrá del quirófano con una faja de compresión que ayudará a contener la inflamación y que deberá llevar durante el primer mes tras la cirugía.

Preguntas habituales

Duración de la intervención

El lifting de muslos tiene una duración entre 2,5 y 4,5h dependiendo de los casos.

Anestesia

El lifting de muslos se realiza con anestesia general, ya que esta es la técnica más adecuada para que el paciente no sienta ninguna molestia y se realice la cirugía con la máxima seguridad.

Nuestros anestesistas están altamente especializados en las intervenciones que realizamos por lo que la sensación a la hora de dormirse y despertarse será agradable y placentera.

Hospitalización

Los pacientes permanecen ingresados una noche en el hospital.

Recuperación

Al día siguiente de la intervención se realizará una cura y el paciente podrá irse a casa con una faja y en algunos casos con los drenajes. Es frecuente notar cierta sensación de tirantez o molestias en la zona inguinal.

En el momento del alta médica el paciente recibirá un informe en el que se detalla la medicación que debe tomar para tener la menor molestia posible y facilitar una buena recuperación postoperatoria.

Es muy importante evitar cualquier tensión sobre la cicatriz por lo que el paciente deberá permanecer en cierto reposo durante los primeros 3-4 días.

Los puntos se retiran en consulta en torno a las dos semanas tras la cirugía.

Los pacientes podrán reincorporarse a su vida laboral a las 2 semanas de la cirugía si el trabajo no requiere esfuerzo físico.

La actividad deportiva y la realización de esfuerzos físicos pueden retomarse a partir del mes tras la cirugía.

Como en cualquier intervención habrá una cierta inflamación que irá disminuyendo a lo largo de las semanas.

El resultado definitivo de la cirugía se verá en torno a los 6 meses.

Las complicaciones del lifting de muslos son poco habituales. Los problemas de cicatrización o la dehiscencia de la sutura es quizá la complicación más habitual. Sin embargo, la evolución de la cicatriz con el paso del tiempo suele ser favorable.

Las cicatrices permanecerán enrojecidas durante un tiempo variable de 3 a 6 meses. En algunos casos pueden aparecer cicatrices más gruesas de lo habitual (cicatrices hipertróficas o queloides). Esto es más frecuente en la cara interna de los muslos o brazos que en otras zonas.