Ginecomastia
¿En qué consiste?
La palabra ginecomastia proviene del griego y significa “mama de mujer” y consiste en el aumento de volumen mamario en los hombres. Puede ser uni o bilateral y es la patología mamaria más frecuente en el varón.
Existen numerosas causas que pueden provocar una ginecomastia:
Adolescencia: en adolescentes la ginecomastia suele ser fisiológica y transitoria, es decir, habitualmente desaparece por sí sola sin necesidad de tratamiento.
Envejecimiento: en estos casos suele ser fisiológica y debida a cambios hormonales.
Obesidad.
Farmacológica: existen determinados medicamentos que pueden provocar el aumento de volumen mamario.
Determinadas enfermedades (insuficiencia renal crónica).
Predisposición genética.
En caso de sospecha de que exista alguna enfermedad o fármaco que pueda provocar la ginecomastia, la cirugía quedará descartada hasta que se trate la enfermedad o se elimine el consumo de la medicación que lo ha provocado.
Se recomienda esperar al menos un año tras el tratamiento para valorar de nuevo la cirugía.
El aumento de volumen en la ginecomastia puede deberse a un aumento de grasa, de la glándula mamaria o de ambas (ginecomastia mixta).
El tratamiento quirúrgico de la ginecomastia tendrá mejor resultado cuanto más firme sea la piel de la mama ya que esto permitirá que la piel se retraiga más fácilmente y se adapte al contorno conseguido tras la cirugía.
Es importante valorar tanto la piel, como la posición de las areolas en el tórax, la presencia de flacidez y el volumen mamario. Todos estos factores determinarán el tipo de cirugía más indicada en cada caso.
La cirugía de corrección de la ginecomastia nos permite reducir el diámetro de la areola en aquellos casos en los que las areolas tienen un tamaño mayor al habitual.
El consumo de tabaco disminuye el aporte de vascularización a los tejidos y aumenta el riesgo de complicaciones.
Por ello recomendamos a nuestros pacientes que suspendan el consumo de tabaco un mes antes y un mes después de la cirugía para disminuir el riesgo de complicaciones.
Los fumadores tienen un riesgo aumentado de problemas de cicatrización.
La cirugía
En aquellos hombres en los que el componente principal del aumento de volumen mamario es la grasa, la indicación quirúrgica sería la realización de una liposucción.
Mediante unas pequeñas incisiones se infiltra el tejido con una solución anestésica que permite la extracción de grasa con facilidad.
Si el componente principal del aumento mamario es a expensas de tejido glandular, es frecuente que a la exploración se perciba una herniación del tejido glandular a través de la areola.
En estos casos se realiza una cicatriz en el borde inferior de la areola para poder eliminar el tejido glandular. Esta intervención recibe el nombre de adenectomía o glandulectomía.
En aquellos casos en los que existe tanto tejido glandular como grasa es necesario combinar ambas técnicas, liposucción y adenectomía.
Los casos más complejos son aquellos en los que existe flacidez y descolgamiento cutáneo.
En estos pacientes es necesario, no solo tratar el volumen mamario sino también el exceso de piel, para lo cual puede ser necesario utilizar una cicatriz alrededor de la areola (periareolar), vertical o en “L”, una cicatriz horizontal en el surco de la mama, o en casos mas “severos” una cicatriz en “T” invertida.
Es importante valorar a cada paciente de manera individual para establecer la técnica quirúrgica adecuada.
Las suturas son internas por lo cual no es necesario retirar puntos.
En algunos casos de adenectomía puede ser necesario el uso de drenajes.
Tras la intervención se coloca una prenda de compresión que ayuda a controlar la inflamación postoperatoria.
Preguntas habituales
Duración de la intervención
La corrección de la ginecomastia tiene una duración entre 1 y 3 horas según el tipo de cirugía que tengamos que realizar.
Anestesia
En la mayor parte de los casos la cirugía se realiza con anestesia general. Esta es la opción más segura para realizar la intervención.
Nuestros anestesistas están altamente especializados en las intervenciones que realizamos por lo que la sensación a la hora de dormirse y despertarse será agradable y placentera.
Hospitalización
Los pacientes deben permanecer ingresados en el hospital 24h.
En algunos casos más “leves” en los que la intervención es más corta, es posible que el paciente reciba el alta el mismo día de la intervención.
Recuperación
La cirugía de corrección de la ginecomastia tiene una recuperación relativamente rápida. En los casos en los que se realiza liposucción, las primeras 24h tras la cirugía es frecuente que manche a través de los puntos que se han empleado para extraer la grasa. Esto es algo frecuente y no debe ser motivo de alarma ni preocupación.
Los puntos se retirarán a los 7 días de la intervención en consulta.
Durante el primer mes tras la intervención el paciente debe llevar una prenda de compresión o camiseta que ayudará a contener la inflamación y permitirá que la piel se vaya adaptando más rápidamente al contorno que hemos conseguido al reducir el volumen mamario.
Tras la intervención habrá una inflamación variable según el volumen extraído. Es frecuente la aparición de algún hematoma que desaparecerá a lo largo de las 3-4 primeras semanas tras la intervención.
La duración de la inflamación depende de la técnica quirúrgica empleada en cada caso y del volumen de grasa que sea necesario extraer, pero, de forma genérica podemos decir que el resultado definitivo será en torno a los 6 meses tras la intervención.
Puede haber molestias en la zona intervenida que se controlan fácilmente con medicación analgésica.
Al día siguiente de la cirugía, el paciente recibirá un informe en el que se detalla la medicación que debe tomar para tener la menor molestia posible y facilitar una buena recuperación postoperatoria.
Los pacientes podrán realizar una vida prácticamente normal a la semana de la cirugía, debiendo evitar coger peso y realizar esfuerzos físicos.
Para incorporarse a la actividad laboral recomendamos 7- 10 días, aunque dependerá del tipo de trabajo que realice cada paciente.
La ginecomastia es una cirugía con un alto índice de satisfacción.