Cirugía íntima
¿En qué consiste?
La ninfoplastia o labioplastia es la intervención quirúrgica mediante la cual se reduce el tamaño de los labios menores cuando éstos son excesivamente grandes o están descolgados, lo cual puede resultar incómodo para la paciente a la hora de ponerse ropa ajustada, realizar deporte o mantener relaciones sexuales.
Algunas pacientes deciden someterse a esta intervención buscando una mejoría estética sin tener ninguna de las molestias descritas previamente.
De manera habitual los labios mayores cubren a los labios menores, pero esto no ocurre en todas las mujeres. Son aquellas en las que los labios menores sobresalen de manera más visible, las pacientes que suelen consultar por esta cirugía.
No siempre es posible quitar la suficiente cantidad de tejido de los labios menores como para permitir que éstos queden ocultos por los mayores.
Nuestro objetivo principal será mejorar la estética manteniendo la funcionalidad.
Una resección excesiva de tejido de los labios menores puede provocar complicaciones funcionales a nivel de la vagina (sequedad vaginal).
El consumo de tabaco disminuye el aporte de vascularización a los tejidos y aumenta el riesgo de complicaciones.
Por ello recomendamos a nuestros pacientes que suspendan el consumo de tabaco un mes antes y un mes después de la cirugía para disminuir el riesgo de complicaciones.
Los fumadores tienen un riesgo aumentado de problemas de cicatrización.
La cirugía
La labioplastia se realiza habitualmente bajo anestesia local y sedación.
Antes de comenzar la intervención se realiza un marcaje de la cantidad de tejido que se va a extirpar.
Posteriormente se infiltra el tejido con un anestésico local cuando la paciente está ya sedada o dormida. Tras extirpar el tejido, se realiza la sutura con material reabsorbible.
Al finalizar la cirugía se aplica frío local en la zona.
Preguntas habituales
Duración de la intervención
La duración de la cirugía está en torno a 1h-1,5h.
Anestesia
La labioplastia se realiza habitualmente con anestesia local y sedación. En algunos casos puede realizarse bajo anestesia general. Esto será valorado por el anestesista en función de las características de cada paciente.
Nuestros anestesistas están altamente especializados en las intervenciones que realizamos por lo que la sensación a la hora de dormirse y despertarse será agradable y placentera.
Hospitalización
Esta intervención se realiza en régimen de hospital de día, es decir, la paciente puede irse a su casa a las pocas horas de la intervención.
Recuperación
Las primeras 48-72h es recomendable que la paciente esté en reposo y aplicando frío local en la zona intervenida, lo cual ayudará a disminuir la inflamación.
En el momento del alta la paciente recibirá un informe en el que se detalla la medicación que debe tomar para tener la menor molestia posible y facilitar una buena recuperación postoperatoria.
Durante el primer mes tras la intervención es recomendable evitar el ejercicio físico y todo aquello pueda originar molestias en la zona intervenida.